Curso de primeros auxilios
¿Qué es el Curso de primeros auxilios infantiles?
El Curso de primeros auxilios infantiles es una formación básica donde se adquieren los principales conocimientos sobre las situaciones de emergencia más comunes que se dan con los niños.
Con este curso se quiere dar luz a cómo actuar ante una situación de emergencia, donde muchas veces no se tiene claro cómo actuar, ya que existe una mezcla entre las actuaciones sanitarias y las actuaciones populares que se han hecho siempre. También se pretende que aquellos que cuidan de un niño, vivan con la tranquilidad de saber actuar de la manera más idónea ante una situación de emergencia.
¿Qué se trabaja en el Curso de primeros auxilios infantiles?
El curso se centra en los dos puntos necesarios para abordar una situación de emergencia. En primer lugar reconocer qué necesidad tiene el niño y posteriormente conocer cuál actuación es la idónea para cada situación. De esta manera le preparamos para afrontar posibles situaciones de emergencia, donde dominar la situación, permite tomar decisiones con más tranquilidad y dar una respuesta más eficiente.
El abordaje que se explica va destinado tanto a bebés (0-1 año) como niños (1-12 años) y se hace hincapié en qué particularidades hay que tener en cuenta según la edad. A continuación algunas situaciones que se tratan en el curso:
¿A quién está dirigido el Curso de primeros auxilios infantiles?
El curso está dirigido a personas encargadas de cuidar niños, ya sea la familia o cuidadores. Igualmente, el curso está abierto a todo aquel que quiera tener conocimientos sobre el temario.
1-Bienvenida al curso
2-Sobre el experto
03-Qué son los Primeros Auxilios
04-Signos Vitales
05- Diferencias Primeros Auxilios en adultos, niños y bebes
06-Recomendaciones Generales
07-INTRODUCCIÓN
08-Tipos de heridas
09-Heridas por cortes
10-Heridas por abrasión
11-Heridas por trauma
12-Heridas por quemaduras
13-Golpes y hematomas
14-Accidente rábico
15Hemorragias espontáneas
16-Hemorragias por heridas y lesiones
17-Atoramiento, atragantamiento y arcada
18-Alergias y sensibilidad
19-Diarrea y deshidratación
20-PRE y POST vacunación
21-Intoxicación por agentes externos
22-BOTIQUIN
23-Signos vitales en bebés
24-Atoro y atragantamiento en bebés
25-Inmovilización del dedo del niño
26-Inmovilización de la articulación del niño
27-Inmovilización de la extremidad del niño
28-Limpieza de herida por raspadura
29-Atoro y atragantamiento en niños.
30-Bienvenida Mitos - Verdades
31-Chupar la herida en accidente ofídico
32-No dejar dormir al bebé después de un golpe
33-Sobar al bebé escuajao
34-Carne cruda y tomate para hematoma
35-Apretar el pecho
36-Tiempo de la primera deposición del bebé
37-Tiempo de la primera deposición del bebé
38-Pregunta Frecuente
39-Pregunta Frecuente
40-Pregunta Frecuente
41-Pregunta Frecuente
42-Pregunta Frecuente
43-Pregunta Frecuente
44-Pregunta Frecuente
45-Pregunta Frecuente
Tambien puede solicitar más información via WhatsApp.